Fuensalida prevé alcanzar los 20.000 vecinos, con 2.800 casas más, en 11 años

J.A.J.
-

El nuevo Plan de Ordenación Municipal prevé que el crecimiento de la localidad se oriente hacia el Norte del casco urbano

Fuensalida prevé alcanzar los 20.000 vecinos, con 2.800 casas más, en 11 años - Foto: yoli lancha

El Ayuntamiento de Fuensalida estima que la Villa del Calzado puede bordear los 20.000 vecinos, en concreto 19.938, en un plazo de 11 años. Esta es la estimación recogida en su proyecto de Plan de Ordenación Municipal, que actualmente se está sometiendo a información pública.

La futura ‘Carta Magna’ del urbanismo fuensalidano recoge como escenario más probable una continuación del crecimiento que le llevó a superar la barrera de los 10.000 vecinos en 2008, para superar actualmente los 11.000. Así , se calcula que desde ahora hasta 2024 serán necesarias unas 2.845 viviendas, con una media de tres ocupantes por vivienda.

Para ello, el POM parte de un escenario cuya verosimilitud se fundamenta en las previsiones recogidas en la Estrategia Territorial de Castilla-La Mancha para la comarca de Torrijos. Aún así, se recuerda que esta hipótesis de crecimiento elaborada en su día por la Junta «en la práctica penaliza a Fuensalida, puesto que esta localidad es significativamente más dinámica que la mayor parte de su entorno», por lo que se mejora un poco la previsión.

Aunque el escenario antes descrito es el considerado como más probable, se añaden en el POM otros dos. Uno parte de tasas de crecimiento máximas, que profetiza que en 2024 Fuensalida puede alcanzar los 32.412 vecinos, con 6.902 viviendas nuevas. El otro descarta que se repitan los porcentajes de gran crecimiento del pasado boom inmobiliario, para augurar que dentro de 11 años Fuensalida tendrá 18.068 vecinos y 2.237 nuevas viviendas.

Zonas verdes. La concejala de Comunicación del Ayuntamiento fuensalidano, María Plaza, resalta la necesidad de este nuevo POM toda vez que las actuales Normas Subsidiarias, de hace 20 años, han quedado obsoletas. Plaza destaca la racionalización que el Plan introducirá en el futuro crecimiento urbanístico de Fuensalida, al prever que la Villa se desarrolle hacia su zona Norte, partiendo del actual casco urbano, y la instalación de nuevas zonas verdes que mejorarán la calidad de vida de los residentes. El POM reconoce que los 32.000 metros cuadrados de zonas verdes ahora disponibles no son suficientes, por lo que se quiere pasar del actual ratio de 600 metros cuadrados por 200 habitantes a los 1.000 previstos por ley para un municipio de más de 10.000 habitantes.

Plaza también destaca el propósito recogido en el POM de culminar una ronda de circunvalación en el municipio para convertirla «en nuestra pequeña M-30». Para ello, este anillo se cerraría en el Oeste, con el objetivo añadido de que esta vía recoja el tráfico pesado que va al Polígono Industrial La Golondrina retirándolo del casco urbano. El Consistorio se dirigirá a la Junta para abordar esta infraestructura.

El desarrollo industrial y comercial en torno al calzado y otras manufacturas, así como las actividades en torno al también arraigado sector vitivinícola, son mencionados en el POM como «motores» para la continuidad del aumento demográfico de Fuensalida.

En cuanto a las posibilidades de cumplimiento de las previsiones de crecimiento del POM, la concejala las ve factibles por la relativa cercanía a Madrid, el retorno de emigrantes tras su jubilación como por la existencia de una población joven con necesidades de formar su propio hogar cuando constituyan nuevas familias con hijos. «Se intenta que la gente joven se pueda instalar en Fuensalida, independizándose de sus padres y creando su propia familia», comenta recordando las últimas iniciativas del Ayuntamiento para ofrecer suelo público para la construcción de viviendas asequibles.