Detenido el líder de una trama que regularizaba a inmigrantes

EP
-

Además, hay otras dos personas imputadas y se han detectado ocho víctimas que fueron engañadas mediante este método, si bien la investigación continúa abierta para averiguar si pudiera haber más personas perjudicadas por estos hechos

Coche de la Policía Nacional - Foto: Policía Nacional

La Policía Nacional ha detenido a un varón en Albacete como presunto cabecilla de una trama que utilizaba una asociación para captar inmigrantes en situación irregular a los que cobraba elevadas cantidades de dinero por facilitarles documentación falsificada para regularizar su situación.

Además, hay otras dos personas imputadas y se han detectado ocho víctimas que fueron engañadas mediante este método, si bien la investigación continúa abierta para averiguar si pudiera haber más personas perjudicadas por estos hechos, ha informado la Policía Nacional en nota de prensa.

La investigación se inició cuando la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno de Albacete comunicó a la Policía Nacional que habían detectado varios expedientes en los que podría haber documentación fraudulenta, todos ellos destinados a la obtención de la tarjeta de residencia por arraigo.

Tras examinar esta documentación, los investigadores comprobaron que los ciudadanos extranjeros en situación irregular eran empadronados por el grupo organizado en domicilios de la ciudad de Albacete pese a que en ningún momento habían residido en la ciudad. Así mismo, y previa entrega de grandes cantidades de dinero, les facilitaban precontratos de empresas ficticias con los que podían iniciar su proceso de regularización.

Además, y gracias a la colaboración del Servicio de Ayuda al Ciudadano Extranjero del sindicato Comisiones Obreras de Albacete, se pudo localizar a cuatro víctimas de este grupo organizado. Estas víctimas pagaban aproximadamente 2.000 euros por la tramitación de la documentación que esta trama les facilitaba, incluyendo el empadronamiento fraudulento y la inscripción a cursos de formación.

Sede de las operaciones en Albacete.

El presunto cabecilla de la trama y los dos imputados utilizaban como sede de sus operaciones una asociación ubicada en el barrio del Ensanche de Albacete, a través de la cual captaba a sus víctimas mediante el "boca a boca", ofreciéndoles empadronamientos falsos y cursos de formación por los que pagaban grandes cantidades de dinero, pese a que dichos trámites no suponen gasto alguno para las personas extranjeras.

De este modo, se aprovechaba de la situación de vulnerabilidad de las víctimas, así como de su desconocimiento del idioma y de la normativa vigente, engañándoles debido a su desconocimiento en la materia.

En relación a la asociación que se estaba utilizando como centro de operaciones del grupo organizado, por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Albacete, de forma planificada y conjunta con la Policía Nacional, se realizó una detallada investigación sobre las empresas ficticias utilizadas para realizar los precontratos, proponiendo a los responsables de dicha asociación para las sanciones oportunas.

Esta operación de la Policía Nacional se ha realizado en colaboración con la Subdelegación del Gobierno de Albacete (Oficina de Extranjeros), la Unidad de Gestión del Padrón Municipal de Habitantes y Atención al Ciudadano, la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Albacete