La Junta saca 500.000 euros en ayudas al teletrabajo

LT / EP
-

La subvención oscila de 700 a 3.000 euros y se podrán pedir hasta septiembre. Es la tercera edición de estas ayudas, que se implantaron por la pandemia

La Junta saca 500.000 euros en ayudas al teletrabajo - Foto: A.Perez Herrera

El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca la tercera edición de las ayudas al teletrabajo en la región, dotada con 500.000 euros y que pone a disposición del tejido empresarial castellanomanchego ayudas de entre 700 y 3.000 euros para transformar, en el primero de los casos, o crear nuevos puestos en la modalidad del trabajo a distancia. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, informó esta mañana de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de este viernes. Compartió esta información durante la visita que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page realizó a las nuevas instalaciones de Pinturas Iris Color, en La Roda.

Patricia Franco incidió en que se trata de la tercera convocatoria de ayudas al teletrabajo en Castilla-La Mancha. «Estas ayudas nacieron del acuerdo que alcanzamos con los agentes sociales para hacer frente a los desafíos de la crisis sanitaria», recordó la consejera, que detalló que esta tercera edición «cuenta con una inversión de 500.000 euros, y ponemos a disposición de las empresas de la región ayudas de entre 700 y 3.000 euros con dos líneas: una dirigida a transformar puestos de trabajo ya existentes en modalidad de teletrabajo, y una segunda destinada a apoyar la creación de nuevos puestos de trabajo bajo esta modalidad», señaló. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de septiembre.

Habilitación de guías turísticos. La segunda de las convocatorias que la Consejería de Economía, Empresas y Empleo llevó ayer al Diario Oficial es la de la prueba de habilitación de guías turísticos en Castilla-La Mancha, un proceso en el que Patricia Franco animó a participar. El plazo de presentación de las solicitudes será de veinte días hábiles, contados a partir del próximo lunes, 27 de mayo.

Para participar en este procedimiento, las personas participantes deberán poseer títulos de Grado o equivalentes o los títulos o certificados en Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas; Técnico Superior en Información y Comercialización Turística; Técnico en Empresas y Actividades Turísticas; Diplomado en Empresas y Actividades Turísticas; el Certificado de Profesionalidad que acredite la cualificación de guía de turistas y visitantes; o la acreditación oficial de las unidades de competencia de Guía de Turistas y Visitantes. También deberán tener competencias en castellano y una lengua extranjera, en nivel B2 o superior.

El temario de las pruebas se incluía en el anexo de las bases reguladoras que se publicaron en el Diario Oficial el 1 de septiembre. Las pruebas se han dividido en tres exámenes obligatorios y de carácter eliminatorio: el primer ejercicio será una prueba tipo test de 60 preguntas, más cinco de reserva, con una duración máxima de 100 minutos y que, para considerarse apta, deberá tener 40 preguntas respondidas correctamente, sin que los fallos penalicen.

La segunda de las pruebas será el desarrollo por escrito de un tema elegido entre los tres temas seleccionados por sorteo, con una prueba de duración máxima de 60 minutos.

El tercero de los exámenes se ha dividido en dos partes: una traducción directa al castellano, sin diccionario, de un texto de temática turística en el idioma o idiomas escogidos; y una prueba de conversación con los miembros de la comisión evaluadora en lengua extranjera. Las pruebas selectivas se realizarán en la ciudad de Toledo, en la sede de la Escuela de Administración Regional.