La Ruta Enfermera despliega sus actividades en Talavera

La Tribuna
-

El tráiler enfermero se ha situado en el parque de La Alameda, en su recorrido por toda España para fomentar hábitos saludables

La Ruta Enfermera despliega sus actividades en Talavera

La "Ruta enfermera" ha llegado con éxito este viernes a Talavera de la Reina de la mano de la Organización Colegial de Enfermería de España y del Colegio de Enfermería de Toledo.

El gran tráiler enfermero, situado en el talaverano Parque de la Alameda hasta las 20:00 horas, está recorriendo toda España durante un año para fomentar hábitos de vida saludables entre personas de todas las edades, educar en salud, potenciar el autocuidado y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros en todas las etapas de la vida.

Se trata de una unidad móvil enfermera que tiene como principal misión concienciar a la sociedad sobre la imprescindible labor de las enfermeras y enfermeros, admirada, pero quizás desconocida y, en ocasiones, llena de tópicos o de concepciones arcaicas. Por ello, el Colegio de Enfermería ve "necesario dar a conocer el papel que las más de 3.600 enfermeras toledanas llevan a cabo a diario en sus múltiples ámbitos de actuación y con competencias en cuidados cada vez más avanzadas. Sin embargo, a la vez nos preocupa enormemente que los avances que conseguimos en el ámbito normativo, tardan demasiado tiempo en ser efectivos, como por ejemplo el desarrollo pleno de las especialidades y la prescripción enfermera", ha afirmado Roberto Martín, presidente del Colegio de Enfermería de Toledo.

La Ruta Enfermera despliega sus actividades en TalaveraLa Ruta Enfermera despliega sus actividades en Talavera

Según Roberto Martín, "en este momento hay que seguir avanzando en el modelo del cuidar o de lo contrario puede verse comprometido el futuro inmediato de la atención a una población cada vez más envejecida, crónica, pluripatológica, sola, frágil y vulnerable. Sin duda, la transición hacia el modelo del cuidar, debe ser el punto de inflexión que permita la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario en el que actualmente los recursos son limitados. Por lo tanto, es importante sensibilizar a la sociedad sobre el papel crucial que desempeñan las enfermeras y enfermeros en el cuidado de la salud de la ciudadanía a lo largo de toda su vida".

Por su parte, Juan Carlos Rubio Sevilla, vicepresidente del Colegio de Enfermería, ha señalado: "Es un orgullo para nosotros traer la 'Ruta Enfermera' a Talavera de la Reina. Este evento no solo visibiliza la imprescindible labor de las enfermeras y enfermeros, sino que también educa a la población sobre la importancia del autocuidado y los hábitos saludables".

Con el objetivo de educar en salud y potenciar el autocuidado, el tráiler enfermero contará con diferentes espacios en los que se mostrarán materiales didácticos sobre contenidos de salud para la población general y también para las propias enfermeras. Los asistentes podrán aprender sobre estilos de vida saludables a través de vídeos y pantallas con infografías así como cumplimentar encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión.

La Ruta Enfermera despliega sus actividades en TalaveraLa Ruta Enfermera despliega sus actividades en Talavera

Del mismo modo, se imparten charlas y talleres sobre hábitos saludables, reanimación cardiopulmonar y preparación de botiquines, prevención del consumo de drogas, cuidados del corazón, etiquetado nutricional, ejercicio en diabetes y prevención del ictus.

En el tráiler también se pueden realizar distintas pruebas a los asistentes como toma de tensión arterial y determinación de azúcar en sangre. Tras valorar los resultados, las enfermeras decidirán en qué casos es necesario llevar a cabo exámenes más exhaustivos en la consulta enfermera tales como, una espirometría, el índice tobillo-brazo (que detecta problemas vasculares) y la determinación de hemoglobina glicosilada (que analiza la evolución de los pacientes diabéticos o detecta una posible diabetes), entre otras, y ofrecer unos cuidados individualizados a cada asistente.

Fuera de la zona de consultas también hay un espacio destinado a la detección precoz del ictus, gracias a la colaboración del Consejo General de Enfermería con Pulso Vital. De acceso libre, cualquier persona puede hacerse la prueba, acercando dos dedos al tótem que está instalado en el tráiler para detectar precozmente si presenta fibrilación auricular y acudir a una revisión más en profundidad en un centro sanitario, algo que puede salvarle la vida o librarle de una gran discapacidad.

La Ruta Enfermera despliega sus actividades en Talavera
La Ruta Enfermera despliega sus actividades en Talavera

Los más pequeños son también protagonistas de la "Ruta enfermera" y pueden conocer de primera mano qué hace una enfermera, cómo trabaja y cuáles son sus funciones dentro del Sistema Sanitario. Asimismo, en el exterior del tráiler hay un enorme "Juego de la Oca" especial enfermera. Cincuenta casillas a través de las cuales se van desvelando preguntas y se irán dando pautas para que los más pequeños aprendan salud mientras juegan. Además, pueden aprender maniobras de reanimación cardiopulmonar utilizando el programa "Salvando a Llanetes" (programa de adiestramiento en reanimación cardiopulmonar impartido en colegios y centros educativos).