Segundas Oportunidades en Art+51

J. Monroy
-

La galería expone una muestra colectiva de diversos artistas que vuelven. Algunos retornan tras un paso previo marcado por enfermedades, pero también de anécdotas y curiosidades

Segundas Oportunidades en Art+51

Vuelven. Desde que abriera sus puertas en 2002, la sala de exposiciones, Antonia Sánchez ha perdido la cuenta de los artistas que han pasado por  Art+51. Pero de muchos de ellos guarda un gran recuerdo. Han sido grandes muestras en ocasiones, llenas de anécdotas. Tal es así que durante estos días algunos están repitiendo en una colección colectiva, momento para el reencuentro y para recordar algunos momentos de sus primeros pasos en la galería, que en ocasiones fueron realmente complicados.

Entre el 9 y el 26 de septiembre, Art+51 acoge la exposición colectiva 'De las primeras veces que expusimos', que aglutina 13 obras de Carmona, Copeiro, Cruceta, García Villarrubia, Guzmán, Maroto y Vimar. Como su título indica, la muestra recoge obras de las primeras exposiciones de estos artistas en la sala.

Sánchez recuerda por ejemplo que José Antonio García Villarrubia ya lleva cuatro o cinco muestras, y trae material de la segunda. Mientras que Alfredo Copeiro o Cristina Guzmán traen obras de su único hasta ahora paso por la galería.

Segundas Oportunidades en Art+51Segundas Oportunidades en Art+51Segundas oportunidades. La muestra puede ser, por lo tanto una segunda oportunidad, o solo una nueva oportunidad, depende, en busca de que el karma haga que esta vez salga todo bien. Quitando barro de la DANA y cuidando de un familiar, Sánchez comenzó a hacer la selección y se le ocurrió el título 'De las primeras veces que expusimos'. Curiosamente, recuerda que no son es la única desgracia o anécdotas en torno a estas obras.

La galerista recuerda que la primera muestra de Miguel Carmona se iba a inaugurar el 13 de marzo de 2020. Cuando estuvieron montando la víspera, llegó un cuadro roto. Ella decidió suspender la inauguración en vista de lo que estaba pasando, y gracias, no quiere imaginarse siquiera qué hubiera pasado si la hace. Después llegó el confinamiento. Hasta julio no pudo ir el artista a restaurar la obra dañada, y allí estuvieron las obras hasta septiembre. Ahora Carmona acaba de inaugurar otra muestra individual en Ciudad Real justo antes de la DANA. «¿Siempre que expones va a haber una catástrofe?», le preguntó con humor Sánchez.

La de David Guzmán fue la primera exposición tras la pandemia, después además de una enfermedad de Sánchez. Él quería hacer una presentación, pero la subida de autobuses se lo impedía constantemente.

Segundas Oportunidades en Art+51Segundas Oportunidades en Art+51Socorro Cruceta hará su segunda exposición individual en la sala a finales de año. La primera estuvo cerrada la mitad del tiempo, dado que Sánchez había contraído la Covid.

Así que, como no podía ser de otra forma en vista de los precedentes, esta muestra colectiva se ha retrasado por diversas razonas y ante la previsión de lluvias antes de la DANA Sánchez tuvo la previsión de no montar todavía, no fuera que entrara agua de lluvia. También de momento sigue sin hacer una inauguración oficial, como viene haciendo desde el inicio de la pandemia, tiene las botellas de vino guardadas desde entonces, y más ahora con los rebrotes «y prefiero que la gente vaya viniendo poco a poco a que se junte aquí y haya un brote».

Más fotos:

Segundas Oportunidades en Art+51
Segundas Oportunidades en Art+51
Segundas Oportunidades en Art+51
Segundas Oportunidades en Art+51
Segundas Oportunidades en Art+51
Segundas Oportunidades en Art+51
Segundas Oportunidades en Art+51
Segundas Oportunidades en Art+51
Segundas Oportunidades en Art+51
Segundas Oportunidades en Art+51

Con tanto cuidado como mimo, esta muestra tiene que salir bien. Son trece obras, recuerda Sánchez, de diversos formatos. Las más grandes, por ejemplo, son las de terciopelo pegado sobre lienzo y este sobre madera de David Vimar. «El terciopelo está suelto, lo sueltas y vuelve a su posición, es muy muy curioso de verlo, hay que verlo», explica la galerista. También hay cerámicas de Cristina Guzmán y esculturas de Maroto, amén de diversas pinturas en materiales y técnicas.