La Catedral de Toledo volverá a generar emociones desde la música y a vivir un evento único a la altura del templo que es en el mes de octubre. Será en los días 7, 21 y 28 del décimo mes del año para celebrar también la décima edición de las ya reconocidas Batallas de Órganos. Tras el colosal éxito de la edición pasada, recreando con la música de estos instrumentos patrimoniales la Batalla de Lepanto, este año se han preparado tres temáticas diferentes que buscan «atraer a un público que acuda por primera vez».
Una afirmación que salió de las palabras de uno de los principales artífices de la cita y que, incluso, participa en la misma, como es Juan José Montero, profesor del Conservatorio Profesional de Musica Jacinto Guerrero de Toledo. Éste ha revelado durante la presentación oficial de la nueva edición, que la primera de las batallas tendrá como protagonista a 'Moisés', personaje bíblico que «ha dado mucho juego a lo largo de la historia, ya sea en producción de obra literaria, teatral o cinematográfica». En esta cita estará presente como novedad el organista portugués Rui Soares o la habitual Atsuko Takano, de nacionalidad japonesa.
La segunda de las batallas se basará en 'El príncipe de las tinieblas'. Montero destaca que no es la primera vez que el demonio se trata en estas veladas, ya que estuvo presente en alguna edición anterior por medio de otro contexto. A esta temática también se ha referido Juan Carlos Sánchez Gamero, el deán de la Catedral de Toledo. Al respecto, éste ha dicho que «está muy bien elegida», porque «también es una realidad» y será interesante vivir estas improvisaciones en el Crucero de la Catedral.
Imagen de archivo de anteriores ediciones. - Foto: David PérezAdemás, esta segunda obra servirá de enganche o precedente para la del tercer y último día, porque se improvisará con los órganos sobre 'El Rey de la Luz'. Según Juan José Montero, en esta última obra tendrá un importante protagonismo el Órgano Emperador, «uno de los instrumentos de mayor fuerza y potencia de España», además de ser el más antiguo, ubicada su creación en torno al siglo XVI. En esta tercera cita participarán algunos de los organistas más reconocidos del panorama internacional como Vicent Dubois o su tocayo Vincent Thévenaz.
Al respecto, Montero destaca la singularidad y particularidad de estos artistas, la que debe ser muy notoria, según su criterio, para adaptarse a los medios del Templo Primado. El experto lo justifica en el ejemplo de que «hay una obra maestra de Bach que sólo puede ser interpretada aquí». Montero también señaló que hay compositores que ya están trabajando en obras exclusivas para estas batallas.
La presentación del acto que se enmarcará dentro de la programación del Festival de Música 'El Greco' estuvo liderada por el alcalde Carlos Velázquez. Éste manifestó su honor y orgullo por ser partícipe de lo que considera un acontecimiento cultural «único», además del «más importante de la ciudad».
El deán de la Catedral se mostró de acuerdo con esa singularidad, pero cree que es el momento de dar un paso más y «potenciar su sentimiento de identidad». Asimismo, Sánchez Gamero afirmó que la Catedral se siente «contenta y honrada», porque «está cumpliendo con la función de hacer florecer el espíritu de las personas».
Por su parte, Jesús Carrobles, presidente de la Junta de Protectores de la Real Fundación de Toledo, defendió que esta cita es una muestra clara de «la importancia que tuvo la capilla musical toledana».