PSOE ofrece al PP un cordón sanitario para que Vox no gobierne

S.L.H.
-

Los socialistas ofrecen un acuerdo a los 'populares' que dé vía libre a la lista más votada y evitar así que la formación de Abascal entre en los gobiernos de las ciudades más pobladas

PSOE ofrece al PP un cordón sanitario para que Vox no gobierne - Foto: Javier Pozo

Tic, tac, tic, tac... Las horas transcurren inexorablemente mientras los partidos ultiman los acuerdos para formar gobiernos locales allí donde los números les dan. Es el caso del Partido Popular y Vox en muchas localidades de la región, entre ellas, capitales de provincia y grandes municipios como Talavera de la Reina (Toledo) o Puertollano (Ciudad Real). Es por este motivo por el que el PSOE regional ha echado un órdago a los 'populares', con el fin de establecer un cordón sanitario a Vox y evitar que entren en las instituciones municipales. Los socialistas dan de margen al PP hasta última hora de hoy, viernes, para firmar ese acuerdo, pues el sábado es el día que fija la ley para la constitución de los ayuntamientos.

La diputada socialista Esther Padilla fue la encargada de dar a conocer este acuerdo que el PSOE ofrece a los 'populares'. Si lo firman, añadió, «demostrarían que tienen principios y palabra» y, en consecuencia, evitarían la entrada de la «ultraderecha» en seis ayuntamientos importantes de la región como son Albacete, Ciudad Real, Puertollano, Toledo, Talavera de la Reina y Guadalajara.

En una rueda de prensa en la sede regional, la diputada nacional y vicesecretaria general del PSOE toledano señaló que igual que su partido, tanto durante la precampaña como en la campaña electoral y tras los comicios, dijo que para los ciudadanos «no era una buena noticia» que PP y Vox sumaran para los gobiernos municipales, el Partido Popular de Feijóo y de Núñez dijeron que «los pactos con los radicales no eran buenos».

 

¿Vox es una opción o una prioridad?. Por ello, señaló que «es el momento de demostrar a la ciudadanía que hacemos aquello a lo que nos comprometimos» y reiteró «la mano tendida al PP para evitar que la ultraderecha entre en los ayuntamientos», con el criterio de permitir que gobierne la lista más votada.

«Nosotros lo dijimos antes de que la gente votara y lo seguimos diciendo después y el Partido Popular tiene en su mano demostrar que tiene principios y tiene palabra, firmando este documento, o todo lo contrario: que para el Partido Popular de Feijóo pactar con Vox no es una opción, sino una preferencia y una prioridad», zanjó.