La Mesa por la recuperación de Talavera y Comarcas ha denunciado "una nueva discriminación por parte de la Junta de Comunidades hacia Talavera de la Reina y el grueso de su partido judicial" al "excluir" a la ciudad y "a la mayor parte del partido juicial" de Talavera de las ayudas por la sequía.
En nota de prensa, desde la Mesa por Talavera se refieren a la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del 20 de julio de la Orden 146/2023, de 13 de julio, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural por la que se delimitan las zonas afectadas por la sequía al efecto de la consideración de la flexibilización de determinados requisitos de las ayudas directas del Pepac como causa de fuerza mayor.
En este documento, dicen, la Junta excluye a la mayor parte del partido judicial de Talavera (exceptuando La Jara) de estas ayudas "complicando, todavía más, la precaria situación que vive el sector primario de nuestra ciudad y sus comarcas". En el propio articulado se hace referencia a la escasez de precipitaciones para la toma de decisiones pero, consultando la AEMET, vemos que esta decisión ?ene más de discrecional que de técnica, añaden desde la Mesa.
Así, indican que se puede observar cómo Talavera, la Campana de Oropesa y la Sierra de San Vicente están "en una situación de sequía similar o peor que otras zonas que sí han sido designadas por parte de la Consejería de agricultura para recibir este paquete de ayudas". Estas zonas se mantendrán durante todo 2023 y son ampliables, por lo que solicitamos sean incluidas para que nuestro sector primario, fundamental para nosotros se pueda acoger a este paquete de ayudas, alegan al respecto.
Además, recuerdan que Talavera cuenta "con el grueso de ganado de leche de la región y una de las mayores concentraciones de toda España". Además de suponer todo lo referente al sector primario una importante fuente de trabajo por sí misma junto con toda la actividad complementaria que mueve, añaden.
La Mesa por Talavera censura que ahora mismo estén "fuera de esta delimitación de zona afectada por la sequía la mayor parte del partido judicial de Talavera y la comarca de Ocaña", pese a que la ciudad "es el municipio de toda la provincia con mayor peso del sector agrario". Subrayan que en Toledo, por ejemplo, hay menos de una tercera parte de afiliados que en Talavera.
"Si ampliamos a las dos comarcas de Talavera, que también se han quedado fuera, nos encontramos que uno de cada seis empleos en la provincia no van a poder beneficiarse de este paquete de ayudas por causa de la sequía", lamentan. Además, reprochan la "situación peculiar" que se da y que confirma "el sinsentido de esta decisión", como es que las explotaciones en Talavera La Nueva no podrán beneficiarse de estas ayudas, mientras que sí podrían recibirlas en el municipio próximo de las Herencias porque sí se considera en riesgo por sequía. Del mismo "absurdo modo", añaden, "una explotación en Cazalegas no podrá beneficiarse (de nuevo por las supuestas generosas lluvias), pero sí una en Montearagón".
Por todo ello, "por el grave perjuicio a un sector tan importante para nosotros desde el punto de vista laboral y económico y visto que no se debe a cues?ones técnicas, solicitamos a la Consejería que incluya a Talavera y sus dos comarcas excluidas de este plan".