Imola regresa al Mundial

Adrián R. Huber (EFE)
-

El mítico circuito italiano, donde no se corrió el curso pasado, vuelve tras el 'pinchazo' de Verstappen en Miami

El actual líder del Mundial podría igualar en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari el récord de Alain Prost, que firmó las siete primeras ‘poles’ del año en 1993 - Foto: Reuters

El triple campeón del mundo Max Verstappen (Red Bull) llega líder del Mundial de Fórmula Uno al Gran Premio de Emilia-Romagna, el séptimo de la temporada. Una prueba que regresa al campeonato en el circuito de Imola (Italia), donde no se pudo correr hace un año debido a la tragedia derivada de las inundaciones que causaron 17 muertos y más de 35.000 desplazados.

La competición -que comanda Verstappen con 136 puntos, 33 más que su compañero, Sergio Pérez- regresa a una pista mítica, la del Autódromo Enzo e Dino Ferrari, donde también apuntarán alto Carlos Sainz (Ferrari), que corre 'en casa', y Fernando Alonso (Aston Martin). Dos semanas después de que Lando Norris (McLaren) lograse, en el Gran Premio de Miami (EEUU), su primer triunfo en la categoría reina. Y, tras dos pruebas con carrera al esprint, el fin de semana recobra el formato habitual.

Norris, nacido hace 24 años en Bristol, ganó en el trazado norteamericano por delante de 'Mad Max' -convertido en noticia al dejar de anotarse el triunfo por segunda vez en lo que va de curso- y de Charles Leclerc (Ferrari), tercero también en el Mundial, con 98 unidades.

Sainz, quinto con 83 puntos, acabó cuarto en Miami. Pero al ser sancionado con cinco segundos por haberse tocado con el otro McLaren, el de Oscar Piastri, perdió esa plaza en favor de Checo; en una carrera que Alonso concluyó noveno.

El día anterior, Verstappen ganó por delante de Leclerc y de Pérez, después de haberse anotado el de China, el segundo esprint del curso, que Sainz concluyó quinto y su compatriota de Aston Martin  decimoctavo.

El insaciable corredor neerlandés se llevó por delante un bolardo, dañó algo el fondo de su RB20 y no se vio favorecido por la entrada del coche de seguridad en la carrera de Florida. Un 'safety car' que sí le vino bien a Norris, que dos semanas antes, al acabar segundo en Shanghái, certificó su condición de piloto con más podios (15) sin victoria en la Fórmula Uno, una marca que ha vuelto a recuperar ahora Nick Heidfeld, 13 veces en el cajón y ninguna de ellas en el escalón más alto.

Si el sábado vuelve a ser el mejor en la cronometrada principal, 'Mad Max' igualará el récord histórico del cuádruple campeón Alain Prost, que firmó las siete primeras 'poles' del año en 1993, la temporada de su cuarto título. Una corona con la que cerró su muy brillante carrera en la categoría reina.

Imola albergó las 26 ediciones (entre 1991 y 2006) del Gran Premio de San Marino. Las dos últimas coincidentes con los dos trofeos de Alonso y con los históricos duelos que mantuvieron el genial piloto asturiano -que logró en esta pista una de sus 32 victorias (2005) y uno de sus 106 podios (al año siguiente) en la Fórmula Uno - y Michael Schumacher, cuyos siete triunfos en este circuito no iguala nadie.

Trazado clásico

El Autódromo Enzo e Dino Ferrari es un circuito de «vieja escuela, muy técnico, con algunas combinaciones complejas de curvas y zonas de frenada», según lo definió Verstappen, con una pista estrecha de 4.909 metros y 19 curvas, en el que hace 30 años (exactamente cumplidos el pasado 1 de mayo) perdió la vida el mítico Ayrton Senna, que ganó tres campeonatos. En un fin de semana terrorífico, en el que un día antes, durante la calificación, también se había accidentado trágicamente Roland Ratzenberger.

Los entrenamientos para la cuarta edición del Gran Premio de Emilia-Romagna arrancan hoy en seco, por lo que se rodará con neumáticos de la gama de compuestos más blanda: los C3 -duros, reconocibles por la raya blanca-, los C4 -medios, raya amarilla- y los C5 -blandos, roja-. Los ensayos se completarán mañana, horas antes de la calificación, primordial en una pista angosta en la que será complicado adelantar.