2ª UVI móvil de Talavera, en el próximo concurso de transporte

Lola Morán Fdez.
-

El presidente autonómico ha visitado el acelerador lineal de GenesisCare en la ciudad y ha avanzado que en junio se licitarán los de Guadalajara y Cuenca

2ª UVI móvil de Talavera, en el próximo concurso de transporte - Foto: Manu Reino

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha confirmado que la segunda UVI móvil de Talavera estará incluida en el próximo concurso de transporte sanitario. Así lo ha trasladado durante su visita a las instalaciones del centro oncológico GenesisCare en Talavera, donde ha podido conocer el acelerador lineal con el que colabora el Sescam para el tratamiento de los enfermos de cáncer del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado.

En esta visita, el presidente autonómico  ha estado acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio;y responsables de GenesisCare, entre ellos su director general Brendan Capell, Felipe Couñago, director de Oncología Radioterápica e Investigación de GenesisCare España y  Sigfredo Romero, coordinador médico del centro en Talavera.

Allí, Page ha avanzado que el próximo junio se procederá a la licitación de los aceleradores lineales para los hospitales de Guadalajara y Cuenca, con los cuales ya habrá este servicio «en todas las provincias» de la región. 

Con estas dos nuevas incorporaciones, «vamos a ser de las propias comunidades autónomas que tengan un servicio tan extendido a lo largo del territorio, mayormente la gestión pública, pero también en colaboración con empresas privadas que prestan un servicio de excelencia, de calidad, absolutamente equiparable con el que nosotros deseamos y necesitamos».

Asimismo, Page ha subrayado que la región «está a la cabeza en inversión sanitaria, no solo en edificios» y que, en el caso concreto de Talavera, se verá la adaptación que se está haciendo para la UVI pediátrica y para pediatría en el hospital. De igual manera, ha anunciado que las obras del PET Resonancia en el Hospital Universitario de Toledo conllevarán una inversión de más de ocho millones de euros y será de «referencia» para toda la región, junto al de Albacete.

Al respecto, el presidente autonómico ha remarcado la «apuesta por la Sanidad» y, «muy particularmente, el emblema que significa la lucha contra el cáncer», recordando que hace años solo había radioterapia en Ciudad Real y en Albacete «y además la tecnología era del Pleistoceno».

En esta misma línea se ha pronunciado el consejero de Sanidad, quien ha subrayado la inversión del Gobierno regional en toda la región, «particularmente en Talavera», en materia sanitaria contra el cáncer. Además, ha querido recordar que desde la Junta se están «cumpliendo» los compromisos suscritos con la ciudad en materia sanitaria, como la unidad de Hemodinámica.

Por su parte, desde GenesisCare su coordinador en Talavera ha explicado que este nuevo búnker es un espacio equipado dentro del propio centro con un acelerador lineal «de última generación que representa un avance sin precedente en los tratamientos oncológicos».

El centro trata a unos 400 pacientes al año «y se integra perfectamente en la red de atención sanitaria disponible en la región». Entre los 429 tratamientos de oncología radioterápica administrados para las patologías más comunes fueron dirigidos a metástasis (129 tratamientos), cáncer de mama (95 tratamientos) y próstata (70 tratamientos).

El centro lleva desde 2007 realizando tratamientos de oncología radioterápica para el Sescam y cuenta con un equipamiento tecnológico que consta de un TAC 4D de General Electric y un nuevo acelerador lineal Elekta Versa HD, con el que podrá administrar radiocirugía estereotáctica corporal y cerebral (SBRT y SRS), permitiendo aumentar la dosis de radiación y disminuir las sesiones.