Los comerciantes del mercado, pesimistas sobre la compensación

Galán
-

El Ayuntamiento formalizará los extintos contratos de los comerciantes del mercado municipal antes del acuerdo final, pendiente de una nueva reunión entre las partes

Los comerciantes del mercado, pesimistas sobre la compensación - Foto: Yolanda Lancha

El mercado de abastos ya lleva más de una semana cerrado al público toledano y sus comerciantes continúan sin saber qué va a ser de sus ingresos durante los meses que duren las obras. Como se dice ahora, la negociación está en stand by, o al menos eso transmiten ellos mismos. Tras publicar La Tribuna que la negociación entre ambas partes contemplaba una compensación económica por parte del Consistorio a estos trabajadores, fue el propio alcalde Carlos Velázquez el que horas después señaló que dicha negociación era compleja porque los comerciantes «llevaban años en precario».

Días después y con el cierre echado de los negocios de este histórico enclave toledano, la radiografía actual muestra una negociación sin acuerdo a la espera de una reunión que se espera para finales de mes, «aunque todavía no nos han convocado», desvelan los propios trabajadores afectados.

La novedad, por tanto, es que el Gobierno local pretende acabar con esa precariedad de sus negocios formalizando los contratos antes de llegar a un acuerdo concluyente para el conflicto actual. Es el camino fácil o, al menos, el prioritario para encauzar una negociación que tenía «dificultades legales» para los técnicos encargados de tramitar la documentación, teniendo en cuenta el estado extinto de los permisos de estos comerciantes del mercado municipal.

Una vez que esta situación se solucione y se emplacen a una nueva reunión entre ambas partes la salida pasa, además de por una suspensión del canon que pagan los afectados, que ya se hizo efectiva cuando acabó su actividad, por una compensación económica mensual. 

La sensación de los comerciantes es de desconfianza y pesimismo al respecto, dado que creen que el Ayuntamiento no está por la labor de otorgarles un pago mensual en concepto de esa compensación económica. La Tribuna ya informó hace unas semanas que de materializarse esta fórmula la cuantía a percibir por cada uno de los regentes de los comercios oscilaría entre los 1.200 y 1.800 euros mensuales por cabeza. Ahora, la percepción es mucho más crítica, alegando que no esperan que el Consistorio les aporte cantidad alguna.

Es necesario recordar que las obras del mercado de abastos durarán alrededor de cinco meses, de modo que durante todo ese período de tiempo los comerciantes que allí operan carecerán de actividad laboral y, por tanto, de ingresos, lo que les lleva a reivindicar la compensación económica citada.