El Grupo Municipal socialista ha cifrado en más del 75% el estado de ejecución de la EDUSI entre contratos adjudicados, ejecutándose o finalizados. Así lo ha destacado el portavoz socialista, Luis Enrique Hidalgo, a raíz de la entrevista del alcalde, José Julián Gregorio, a La Tribuna, en la que sitúa el grado de ejecución de estos proyectos en un 10%.
El grupo socialista ha transmitido su «preocupación por el desconocimiento que el actual alcalde, José Julián Gregorio, tiene de la ciudad, y de forma particular de los proyectos que se están ejecutando».
Para los socialistas, el alcalde «mezcla churras con merinas y no distingue los fondos europeos EDUSI, ITI, IDAE y Next Generation» y «no sabe que cada uno de estos fondos son importes distintos y tienen plazos de ejecución diferentes ya que habla de veintipico millones de la estrategia EDUSI cuando son 12,5 millones».
Hidalgo ha señalado que quizás esté sumando otros fondos como la ITI, «algo que está mal, pero es peor que no sepa que esos más de 8 millones ya están totalmente ejecutados en obras como las del Charcón y el Salvador, o la iluminación LED de la ciudad».
Como explica, los fondos EDUSI «ya están adjudicados o ejecutándose en su inmensa mayoría», algo que apunta que se puede comprobar en obras como los Jardines del Prado, la Hidroeléctrica, la Milagrosa, la calle Alfares y Marqués de Mirasol, los carriles ciclistas e itinerarios peatonales o el centro social de Castilla la Mancha.
Además, «hay otra parte importante de estos fondos que ya están adjudicados o con los contratos firmados, como la azulejería del Prado, la calle Río Tajo o accesibilidad del Casco Histórico».
Desde el Grupo Socialista han afirmado que siguen «teniendo la mano tendida para explicar a la nueva corporación la situación de estos fondos, pero parece que el Gobierno actual está haciendo oposición a la oposición en lugar de ponerse a trabajar para enterarse de cuáles son los fondos que se están llevando a cabo».
Finalmente, han destacado que «lo importante para la ciudad es que se pongan a trabajar ya para no tener que devolver las subvenciones, y eso está en la mano del alcalde de la ciudad». Es por ello que han pedido que «trabaje con agilidad, con responsabilidad y, sobre todo, con la mente puesta en la ciudad».