Parapléjicos mejora su tecnología y entorno con 600.000 euros

EFE
-

Las personas ingresadas en el Hospital Nacional de Parapléjicos se beneficiarán del proyecto 'Estrella de los Mares', dotado con casi 600.000 euros gracias al mecenazgo de la fundación del mismo nombre

Hospital de Parapléjicos - Foto: JCCM

Las personas ingresadas en el Hospital Nacional de Parapléjicos se beneficiarán del proyecto 'Estrella de los Mares', dotado con casi 600.000 euros gracias al mecenazgo de la fundación del mismo nombre, que está destinado a mejorar significativamente la tecnología, las instalaciones deportivas y el entorno natural del hospital.

El presidente de la Fundación Estrella de los Mares, Leopoldo del Pino y Calvo-Sotelo; la directora de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración, Sagrario de la Azuela; y la directora médica del centro, Mónica Alcobendas, han firmado este acuerdo que permitirá la ampliación y modernización de los recursos técnicos, hacer realidad la mejora del pabellón deportivo y acondicionar el espacio natural del hospital en beneficio de las personas ingresadas en el centro y sus familiares.

El presidente de la Fundación Estrella de los Mares ha expresado su satisfacción por este "ilusionante" proyecto, el primero de esta Fundación de reciente creación, que, según ha explicado, que responde al deseo de su padre, Rafael del Pino y Moreno, fundador de la empresa Ferrovial, de ayudar a las personas con lesión medular ingresadas en el Hospital Nacional de Parapléjicos".

El proyecto 'Estrella de los Mares' permitirá la incorporación de tecnologías avanzadas de última generación en tratamientos de fisioterapia y terapia ocupacional.

Entre los nuevos equipos que forman parte del proyecto destacan dos brazos robóticos ArmeoSpring, uno pediátrico y otro para adultos; un dispositivo electrónico de movilidad para niños, sistemas modernos para la rehabilitación de manos, Hand Tutor y ManovoSpring; cuatro bipedestadores, dos eléctricos y dos con función de movimiento alterno; sistemas de movilización en cama, un sistema de ayuda para la marcha y otro de seguimiento activo.

Además, se creará una zona robótica en la primera planta de acceso al área de investigación, donde se agruparán varios de los equipos tecnológicos y robóticos que son utilizados por parte de los profesionales del centro en las terapias diarias que realizan con los pacientes.

Pabellón polivalente 'Estrella de los Mares' y mejora del entorno natural.

El proyecto, de gran valor terapéutico, emocional y social, incluye además la ampliación y mejora del pabellón polivalente de deportes del hospital, que ya es una realidad y recibirá el nombre de 'Estrella de los Mares',y tal efecto, se colocarán carteles en todas las entradas del pabellón que lo indiquen.

Las obras de remodelación han mejorado la iluminación natural y artificial y se han realizado trabajos de renovación del techo, pintura integral y sistemas de cerramiento.

Situado a la ribera del río Tajo, el Hospital Nacional de Parapléjicos cuenta con una senda y un entorno natural que se concibe como un espacio de gran valor terapéutico.

La remodelación de este entorno, incluida en este proyecto, contribuirá al bienestar general de las personas ingresadas como consecuencia de una lesión medular, así como de sus familias, promoviendo así su recuperación en un ambiente saludable y estimulante entre una gran variedad de especies vegetales y de aves.