El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha anunciado que el Consistorio talaverano, a través de la Estación Potabilizadora de la ciudad, suministrará agua potable a los municipios aledaños afectados por las intensas precipitaciones producidas por la DANA, mientras desde el Gobierno regional se soluciona la avería del sistema de abastecimiento de Picadas-Almoguera, que está afectando a 71 municipios.
Así lo ha dado a conocer este martes el Ayuntamiento en nota de prensa, en la que informa de la visita del alcalde, acompañado por el jefe de servicio de Aqualia en Talavera, Arturo García-Barroso, y del jefe de planta de la estación de Talavera, Francisco Rico, a la planta depuradora.
Gregorio ha explicado que «después de la DANA, el agua del río Alberche ha venido con mucho lodo» y ha señalado que «en estos momentos los técnicos están trabajando para que esa agua llegue al consumidor de Talavera en perfecta calidad». Al respecto, el alcalde ha asegurado que los ciudadanos «pueden estar tranquilos» puesto que «se está haciendo un buen trabajo y el agua es extremadamente buena».
Talavera suministrará agua potable a afectados por la DANA - Foto: L.T.En ese contexto, Gregorio ha destacado la «solidaridad» de los talaveranos y talaveranas, ya que «se nos ha solicitado por parte de los ayuntamientos afectados por la DANA, que se han quedado sin agua potable, y nos han pedido que les ayudemos para llevar mediante cisternas agua potable».
«Talavera va a dar el agua que se necesite para que todos los ciudadanos de la comarca y fuera de ella, puedan tener ese servicio fundamental que es el agua potable», ha confirmado.
El alcalde ha apuntado que el Ayuntamiento de Talavera ha puesto las dos cisternas que tiene a disposición «para que lleven el agua a aquellos ayuntamientos que no dispongan de ella».
Por su parte, el jefe de servicio de Aqualia en Talavera ha señalado que desde el Ayuntamiento de Talavera y del servicio municipal de Aguas se está «habilitando toda la logística necesaria para poder suministrar la mayor agua posible, dentro de las circunstancias que tenemos de la crecida del Alberche, a los pueblos cercanos de Talavera».
Finalmente, el jefe de planta de la estación portabilizadora de Talavera ha detallado que «el agua ahora mismo del embalse de Cazalegas debido a la crecida nos está llegando muy turbia con muchísimo barro, la planta de tratamiento es la misma, pero tenemos que adaptar las dosificaciones de reactivos».
Respecto al proceso de potabilización del agua, ha explicado que con esos reactivos químicos se genera una coagulación de los lodos que llegan, se decantan y se filtran, «y previamente se ha tratado con ozono para oxidar toda la materia orgánica». El último paso es «añadir cloro, para que ya llegue con cloro a todos los puntos de la red».