La nobleza de las armas

EXPOSICIONES
Entrada gratuita
18 de mayo a 8 de octubre
Museo del Ejército. De martes a domingo de 10 a 17 horas
Toledo, Toledo

La posesión y exhibición de armas desde la antigüedad más remota ha sido una constante a lo largo de la historia. A partir de finales de la Edad Media, el coleccionismo de todo tipo de armas, algunas basadas en modelos militares y otras derivadas de las mismas, fue una moda cargada de simbolismo entre las clases más poderosas, lo que creó un mercado y unos talleres productores que llevaron a las más altas cotas de calidad en cuanto a técnicas y materiales la producción de las armas. Especialmente en el caso de las guarniciones de armaduras, las espadas, armas de fuego, etc.

Con el paso del tiempo los tipos de armas y los mensajes que transmitía su posesión y exhibición fueron variando, aunque se mantuvieron en cuanto al significado que muchas de ellas poseían,  especialmente en el caso de las armas de honor, regaladas a los miembros de una nueva nobleza que basaba su ascenso a los méritos militares en campaña, y que les hacían merecedores sobre todo de espadas y sables de gran calidad donde aparecían sus nuevos títulos y victorias. A todas estas armas, fueran propiedad de la nobleza o no, se las puede considerar como nobles, por ser ejemplos de las más altas cotas de calidad que en la fabricación de armas se alcanzó en diferentes periodos de nuestra historia.

La muestra pretende recoger la importancia y significado de las armas como símbolo de poder y status en manos de los estamentos dominantes en diferentes periodos de la historia. El arma como signo de posesión de la fuerza, pero al mismo tiempo símbolo de distinción y de legitimación personal y familiar que se basada en la posesión de piezas de alta calidad, tanto en sus técnicas decorativas como en los materiales empleados.

En esta pequeña muestra se recogen algunos ejemplos, desde el siglo XV al XIX, de este tipo de piezas, procedentes en su mayoría de las colecciones del Museo de Ejército.

 Germán Dueñas Beraiz es el comisario de la Muestra.