Las temperaturas otoñales o casi veraniegas que por momentos se están registrando han provocado la floración de la jara. Todo ello sumado a las últimas lluvias, han hecho que esta flor, propia del sotobosque, que produce gran cantidad de polen se encuentre en un estado plenamente primaveral, con multitud de capullos a punto de eclosionar.
Las características de la 'Cistus ladanifer ' provoca la atracción demuchos insectos como las abejas, que producen miel de jara. La problemática reside en que si están floreciendo en noviembre, cuando su época natural es abril o mayo, ¿qué pasará cuando llegue primavera?. Da que pensar.
Se adelanta la floración de algunas especies - Foto: Jesús Alares