páginas de artesanía

e. martín | TOLEDO
-

La Biblioteca regional organiza visitas guiadas por sus salas y dedica su espacio Centro de Interés a este sector

Con motivo de la celebración de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), la Biblioteca regional ofrece desde ayer visitas guiadas y gratuitas por sus instalaciones del Alcázar de Toledo. La primera de ellas tuvo lugar al mediodía de ayer puesto que el horario del centro es de 9,00 a 14,00 horas los sábados. Sin embargo, el resto de jornadas que dure la muestra, hasta el próximo domingo 13 de octubre, quien lo desee puede acudir a estas visitas a las 12,00, 14,00, 16,00 y 18,00 horas para conocer sus diversas salas y servicios de manos del propio personal de la Biblioteca, que este año cumple su XV aniversario.

Las personas que estén interesada en pasear por estas instalaciones y disfrutar desde sus ventanas de las mejores vistas de Toledo,  deben estar en la zona de acceso a la Biblioteca, en la planta octava del edificio, cinco minutos antes de la hora prevista para el comienzo del recorrido. Allí, en la zona de información y préstamos comienza una visita plagada de curiosidades que, en muchas ocasiones, pasan desapercibidas al usuario habitual.

Desde el acceso los asistentes  se dirigirán al corredor de la sala Borbón-Lorenzana, en el que podrán contemplar las distintas exposiciones temporales así como la galería de retratos del siglo XVIII. En este pasillo se encuentra la sala Borbón-Lorenzana, sin duda una de las paradas más importantes de esta visita puesto que en ella se encuentra parte de una colección formada por 1.000 manuscritos, 414 incunables y 100.000 libros impresos que van desde el siglo XVI al XIX, muchos de los cuales se están digitalizando. La sala general de lectura, el patio, el área de préstamos, la sala infantil y la sala de conferencias completan esta ruta en la que, además de conocer el edificio, los guías enseñan el funcionamiento de los préstamos y explican todas las actividades que se llevan a cabo.

En este momento la Biblioteca tiene un total de 38.269 usuarios que pueden acudir al Centro de Interés que, en esta ocasión, se celebra bajo la denominación  ‘Artesanía de Castilla-La Mancha en los libros’. Las publicaciones se pueden sacar para préstamos a domicilio, para lo cual es necesario tener o hacerse el carné de la Biblioteca regional, que sirve en todas las bibliotecas públicas que forman parte de la Red de Castilla-La Mancha.